A medida que nos adentramos en el último trimestre del año, es el momento de reflexionar sobre nuestro año de investigación y lo que nos espera en el futuro. Como siempre, mi laboratorio en la UCSD está muy agradecido por su apoyo. No habríamos podido realizar las increíbles investigaciones de este último año sin ustedes y no podríamos mirar con audacia hacia el futuro para transformar el papel de la meditación en la atención sanitaria sin su continuo apoyo a nuestros futuros proyectos de investigación;
El verano es una época increíble en el campus de la UCSD. El ritmo se ralentiza un poco a medida que el campus se va vaciando de estudiantes que se marchan de vacaciones, pero también es una época en la que muchos estudiantes de distintos lugares se unen al laboratorio para participar en investigaciones estivales. Este verano han pasado por el laboratorio unos diez estudiantes procedentes de institutos locales, varias universidades de todo el país y varios becarios visitantes de distintos países.
En San Diego lanzamos dos grandes estudios, uno independiente y otro que engloba tres investigaciones relacionadas. El estudio independiente, denominado IMAGINE (Integrating MAGnetic Imaging with rich pheNotypE) será el primero en utilizar las meditaciones del Dr. Joe Dispenza para integrar la resonancia magnética funcional (fMRI) con qEEG, biometría, análisis de sangre y encuestas de salud.
¡Enero fue un gran mes! Fue el lanzamiento del Fondo de Investigación InnerScience durante un evento Livestream que llegó a casi 30.000 personas el 14 de enero de 2022, y la información sigue resonando en comunidades de todas partes. La conclusión principal -que la mente tiene el poder de crear biología para adaptar al individuo y a la comunidad a una miríada de enfermedades- es poderosa.